Noticias
entérate de las últimas novedades de la industria
Noticias

AgroGigante.com, en su misión de ser pioneros en ofrecer soluciones eficientes para la industria agrícola, ofrece a la venta su innovador producto: los protectores de plantas AG2020, creados para satisfacer en forma óptima las necesidades de los productores.
Leer Más
10.09.21
PLANTAS INJERTADAS 2020-2021
Dentro de un año sin grandes anormalidades climáticas, hemos visto un muy buen avance de las labores durante el invierno y ya podemos señalar que se ha dado término a las plantaciones a raíz desnuda que incluyen plantas terminadas y portainjertos estas últimas injertaron por cuenta de nuestros clientes o bien con nuestro apoyo y responsabilidad.
Respecto del comportamiento de la demanda por variedades de cerezo para esta temporada, los nuevos desafíos impuestos por la alta concentración de la industria en la variedad Lapins, hemos visto cómo muchos proyectos han cambiado la distribución de sus variedades favoreciendo importantemente a Santina y potenciando fundamentalmente la importancia relativa de Kordia.
¿Qué nos queda por plantar? Existe una importante cantidad de proyectos que se Juegan con una Carta Distinta - plantación en primavera.
Esta plantación, se realiza con las llamadas ‘plantas en bolsa’ que en realidad corresponden a plantas del 1 año injertadas y brotadas en primavera y que son entregadas en activo crecimiento. Particularmente pensando en aspectos técnicos y sobre todo en el tema particular del medio ambiente, utilizamos en reemplazo de las bolsas plásticas, contenedores reutilizables y además reciclables, aportando significativamente a reducir el uso de los denominados envases de un solo uso.
Profundizando en el concepto de planta injertada en contenedor, podemos señalar que este tipo de plantas ha tenido un importante aumento en su uso debido a la buena oferta del mercado de plantas y a algunas ventas que presentan y que listamos a continuación:
- Bajo Riesgo de Fallas y Necesidad de Replante, debido a que van 100 % brotadas y activas desde el vivero.
- Uniformidad, debido a que son seleccionados lotes homogéneos en el vivero.
- Balance Raíz parte Aérea, debido a que las raíces no sufren daños y van con una alta proporción de raicillas muy activas
- Bajo Riesgo Sanitario, pues se injertan en el vivero en buenas condiciones sanitarias
- Amplia Ventana de Plantación que permite acomodar las fechas de plantación a la disponibilidad del riego y del personal (alta demanda de mano obra)
- Adaptabilidad, son plantas que fácilmente se adecúan a distintos sistemas de formación, debido a que es una planta que se forma en el huerto.

27.08.21
Viveros de Chile AGV destacó aporte de Expo Chile Agrícola al incorporar temas de genética en frutales
La gerente general de Viveros de Chile comentó además los alcances y avances del Sello de Calidad y Sustentabilidad de las Plantas en entrevista para la señal en vivo de la instancia.
Leer Más
27.08.21
Nueva normativa SAG favorece calidad fitosanitaria de las vides en Chile
El Servicio Agrícola y Ganadero viene trabajando hace algún tiempo con grupos técnicos y la activa participación de Viveros de Chile AGV, lo que permitió establecer una lista de Plagas No Cuarentenarias Reglamentadas para material de propagación de vid y las medidas fitosanitarias obligatorias para su supresión, normativa que el sector frutícola ha considerado un aporte.
Leer Más
20.08.21
VIVERO NOVABERRIES PARTICIPARÁ EN EL IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BERRIES EN PERÚ
Novaberries, vivero especializado en la producción de plantas de berries de alta calidad, participará en el IV Simposio Internacional de Berries organizado en Perú. El evento reunirá a profesionales y expertos del sector de berries de España, México, Chile, Argentina, Guatemala y Perú. El objetivo del Simposio será analizar la situación actual y las proyecciones de los cultivos de frutillas, frambuesas y arándanos, tanto en Perú como en el resto del mundo.
Leer Más
6.08.21
Roberto León, gerente comercial de Vitrogroup, sobre el sistema de propagación in vitro en avellano europeo: “Esperamos que de aquí a un par de años más la producción sea 100% in vitro”
En Pelarco, región del Maule, se encuentra ubicado el laboratorio VitroGroup, empresa que desde 2016 no ha pasado desapercibida ante la mirada atenta de los productores de avellano europeo, sobre todo de aquellos más osados, ya que cuentan con instalaciones de última tecnología que van desde un moderno laboratorio, un invernadero

30.07.21
Senado aprueba por unanimidad la Reforma al Código de Aguas
Por 36 votos a favor, el Senado aprobó de forma unánime el proyecto que modifica el Código de Aguas y que lleva esperando más de diez años en el Parlamento.
Leer Más
23.07.21
UNA NUEVA VARIEDAD DE AVELLANO EUROPEO: VITROGROUP ÚNICO REPRESENTANTE DE TONDA FRANCESCANA® EN LATINO AMÉRICA
Una nueva especie italiana que proviene de la cruza entre la Tonda di Giffoni y la Tonda Gentile Romana, que cuenta con un mejoramiento productivo manteniendo las características esenciales de las plantas madre.
Leer Más
25.06.21
La importancia del barbecho y manipulación de las plantas
Una de las etapas previas en el establecimiento de cualquier huerto corresponde al barbecho, que consiste en el correcto manejo de la planta y sus raíces, desde que son arrancadas hasta que son plantadas. Comprende desde el momento en que son cosechadas en el vivero, su manipulación, posterior transporte hasta el campo del productor y por último, la mantención de las plantas previo a su plantación. Cuyo objetivo primordial es mantener la condición, calidad y sanidad de las raíces y yemas.
Leer Más
18.06.21
Preparación de suelo un manejo clave para un proyecto exitoso
La preparación de suelo, junto con el riego y la calidad de las plantas son los tres aspectos fundamentales para el éxito de cualquier proyecto agrícola. Por ende, la preparación de suelo debe ser considerado como un manejo crítico a considerar.
Leer Más