Variedad Kordia, una excelente opción para zonas tardías

Variedad Kordia, una excelente opción para zonas tardías

La variedad de cerezos Kordia posee características altamente requeridas en el mercado internacional. Su gran calibre, forma acorazonada, color rojo oscuro brillante y pedúnculo largo, la hacen una de las cerezas más populares del mercado. Además, su firmeza en la post cosecha y resistencia al agrietado la transforman en una excelente opción.

Sin embargo, tiene requerimientos climáticos que imposibilitan su cultivo en cualquier zona de Chile. Siendo la más importante, la alta acumulación de horas frío que necesita entre mayo y agosto. Esto a su vez, se convierte en una ventaja para aquellos productores que poseen estas características climáticas.

En virtud de lo anteriormente señalado, se recomienda establecer la variedad Kordia en sectores precordilleranos de la zona centro-sur, o en la zona sur propiamente tal.

En base a la experiencia de productores en dichas zona, se recomienda utilizar portainjertos de bajo vigor como Gisela 6, Gisela 5 y Ácido, para alcanzar buenos potenciales productivos. De esta manera, su espectro de plantación se limita a suelos francos, franco-arcillosos o trumados, en el cual, la planta puede desarrollarse y expresar su potencial productivo.

Además, al ser una variedad no tan productiva, pero con un gran valor comercial, los costos de mano de obra son bajos durante la cosecha, lo que aumenta la rentabilidad del negocio final.

Cabe destacar, que el sistema de conducción recomendado es eje central. Y debido a que es una variedad auto infértil se recomienda su polinización con Regina, Skeena u otros; como también el uso de colmenas.

Viveros Convento Viejo tiene disponibilidad de Kordia sobre portainjerto Gisela 6 en dos formatos para este año. Entrega de invierno 2021 formato raíz desnuda injerto de púa y durante la primavera 2021 entrega en bolsa con brote activo. Para el 2022 estará disponible el formato planta terminada.

Este producto cuenta con estándares premium que caracterizan a Convento Viejo, tanto en su vivero como en su laboratorio in vitro, por lo que asegura calidad, correspondencia varietal y entrega oportuna. Además, se brinda un servicio gratuito de pre y post venta realizado por un equipo agronómico el cual lo acompañará en su proyecto de principio a fin.

Más información en www.conventoviejoagro.cl

También te puede interesar

19.03.20

Cristian Pichuante, presidente de Viveros de Chile AGV: Sello de Calidad para plantas frutales… paso sustantivo para llegar a los mercados estandarizando procesos y productos

La iniciativa contribuirá en seguir avanzando en una industria más profesionalizada, lo cual permitirá aumentar las posibilidades de negocio en Chile y en el exterior.

Leer Más

21.09.17

Más de 4.000 visitantes registró Agro Planttrade 2017

El evento, organizado por Viveros de Chile, convocó a los principales actores del sector hortofrutícola para mostrar las nuevas alternativas varietales, tecnologías e insumos disponibles para el agro y enfrentar el desafío de hacer más rentable el negocio.

Leer Más

9.12.21

ROBERTO LEÓN, GERENTE COMERCIAL DE VITROGROUP: “LLEGAMOS CON UNA MIRADA CLARA Y RENOVADA DE NUESTRA GIRA TÉCNICA A VITROPLANT””

Roberto León, Gerente Comercial de VitroGroup: “Llegamos con una mirada clara y renovada de nuestra gira técnica a Vitroplant” Representantes del área directiva de VitroGroup, realizaron una visita a sus socios comerciales en Italia, con la finalidad de analizar el desarrollo y comportamiento de las plantas de avellano europeo origen in vitro.

Leer Más