Senado aprueba por unanimidad la Reforma al Código de Aguas
Senado aprueba por unanimidad la Reforma al Código de Aguas
Por 36 votos a favor, el Senado aprobó de forma unánime el proyecto que modifica el Código de Aguas y que lleva esperando más de diez años en el Parlamento.
En este contexto, el secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte, expresó que es importante que se acelere la discusión para que se conozcan los elementos claves del proyecto de ley. “Esta discusión ha sido muy larga, con mucha incertidumbre, y hoy día ya se conoce o está pronto a conocerse la modificación definitiva. Por lo tanto, los usuarios o los tenedores de derechos de agua tendrán que hacerse cargo de las nuevas consideraciones, particularmente, en el tema de las regularizaciones que es muy relevante. Muy particularmente en la pequeña agricultura que tiene una grandísima cantidad de derechos sin ser regularizados”.
También, enfatizó que hay que darle importancia a los caudales ecológicos, el cual desde el sector agropecuario tienen la convicción del resguardo del medioambiente.
En tanto, el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, expresó que desde ahora se podrán asentar las bases de la institucionalidad del agua, ya que como gremio llevan años solicitándolo. El dirigente indicó que, tras la votación unánime al proyecto de ley, queda consagrado que los derechos de aprovechamiento de aguas tengan un plazo máximo de 30 años de duración, y expresado el estatus del agua como un bien de uso público y que el consumo humano sea prioritario.
“Nosotros como gremio, como sector, como fruticultura y agro, apoyamos completamente que el agua tenga una prioridad para el consumo humano, un derecho tan básico como la alimentación, y para ambos necesitamos de seguridad hídrica”, agregó el presidente de Fedefruta.
En este contexto, el pasado miércoles 28 de julio de 2021, FEDEFRUTA realizó webinar donde habló sobre esta reforma y su impacto en la fruticultura. Detalles de webinar AQUÍ
También te puede interesar
7.01.22
ENERO 2022: CHILE CELEBRA 26 AÑOS COMO MIEMBRO DE LA UPOV
La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental creada por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales.
Leer Más
14.01.22
YA SE ENCUENTRA ACTIVO EL ACUERDO QUE FACILITA EL INGRESO DE PLANTAS DESDE CHILE A ARGENTINA
Este importante avance en la exportación de plantas, ha sido posible gracias al trabajo que realiza el SAG y la Asociación de Viveros de Chile AGV con SENASA Argentina, quienes desde 2016 colaboran en un convenio para la validación y autorización de viveros chilenos como recinto exportador de plantas con ese destino.
Leer Más
5.05.23
Análisis de la temporada frutícola y futuro de las agroexportaciones serán temas claves en el octavo encuentro internacional Agrotrade Chile 2023
El 24 de mayo próximo se llevará a cabo en Centro de Convenciones Monticello este encuentro internacional, que contará con la presencia de destacados expositores, autoridades del agro, expertos en genética frutal y sustentabilidad.
Leer Más