Reunión del Directorio de Pensar Agro Chile con la nueva Ministra de Agricultura
Reunión del Directorio de Pensar Agro Chile con la nueva Ministra de Agricultura
En su rol de articular a gremios y organizaciones del agro para construir evidencia, proponer políticas públicas y comunicar el aporte del sector al desarrollo sostenible de Chile, miembros del Directorio de Pensar Agro Chile sostuvieron ayer una de sus primeras reuniones oficiales con la nueva Ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández.
El encuentro permitió abordar temas estratégicos y de alto impacto para la competitividad y sostenibilidad del agro nacional, reafirmando el compromiso de Pensar Agro Chile de cooperar con los actores del Poder Legislativo y Ejecutivo, la academia y la sociedad civil en la construcción de marcos regulatorios modernos y acordes a la realidad del campo.
Temas destacados de la reunión
- Mosca de la fruta y riesgo país en agroexportaciones.
Se discutió la amenaza que representan los focos de la mosca de la fruta, un riesgo que compromete la condición de Chile como país libre de esta plaga y que podría afectar gravemente las exportaciones agrícolas. - Política nacional de inocuidad y calidad de los alimentos.
Se planteó la necesidad de fortalecer institucionalmente a ACHIPIA, consolidándola como un ente robusto que coordine de manera efectiva la política nacional en esta materia, clave para garantizar la confianza de los mercados internacionales. - Modernización del SAG. Se abordaron aspectos relevantes de la modernización del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), destacando su rol estratégico para la agricultura nacional. Sin un SAG fortalecido y moderno, la proyección y competitividad del sector se ve seriamente afectada.
- Apoyo y colaboración mutua.
- La Ministra reconoció el trabajo de Pensar Agro Chile y confirmó su participación en el próximo lanzamiento institucional. Además, expresó su disposición a apoyar las iniciativas del Instituto durante lo que resta de su periodo, valorando la contribución de este espacio a la construcción de políticas públicas para el agro. Por su parte, la Directiva de Pensar Agro Chile quedó a disposición del Ministerio para apoyar su gestión en las materias tratadas.
🤝 Desde Pensar Agro Chile reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando evidencia, propuestas y articulación a favor de la agricultura nacional y de su rol estratégico en el desarrollo sostenible de Chile.
🔗 Conoce más sobre nuestro trabajo y propuestas en: https://pensaragrochile.cl/
También te puede interesar
19.08.22
Lanzamiento Anuario Uva de Mesa 2022
IQonsulting ha puesto a disposición de la industria el “Anuario 2022: Mercado Internacional de Uva de Mesa”. Esta publicación es de descarga gratuita y su objetivo es proveer información actualizada de exportaciones y precios obtenidos en diversos mercados. La publicación cuenta con el patrocinio de Asoex, Fedefruta y UvaNova, además de un número importante de auspiciadores.
Leer Más8.07.15
Viveros trabajan para agilizar la importación de material genético a Chile
La Asociación de Viveros de Chile se reunió con el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, para analizar los pasos a seguir en el desarrollo de este rubro primario para la hortofruticultura nacional y de la región."Hay una demanda de modernización y reconversión varietal en Chile a la cual debemos dar abasto como viveros, si queremos incrementar la productividad", manifestó el presidente de la AGV, Jorge Valenzuela
Leer Más
11.09.20
Viveros de Chile da la bienvenida a su nuevo socio Viveros Requiagro, ubicado en la comuna de Requínoa
Viveros Requiagro está ubicado en la comuna de Requínoa y comienza sus operaciones en 2012 a cargo de Daniel Vieira, actual Gte. Gral. y asesor internacional en cerezos, además de desarrollador del portal web www.chilecerezas.cl
Leer Más