La empresa chilena, Plantec Chile SpA, dona más de medio millón de semillas en apoyo a los agricultores de San Vicente y las Granadinas tras la erupción explosiva del volcán La Soufriere.
La empresa chilena, Plantec Chile SpA, dona más de medio millón de semillas en apoyo a los agricultores de San Vicente y las Granadinas tras la erupción explosiva del volcán La Soufriere.
El Instituto interamericano de cooperación para la Agricultura junto a Plantec Chile, se unieron para colaborar con el pueblo caribeño, que actualmente se encuentra desabastecido tras el grave impacto que tuvo la catástrofe en el país.
Según señalo el Ministro de Agricultura, se perdieron 100% de sus cultivos de hortalizas, ya que, las zonas más cercanas al volcán eran las principales áreas agrícolas. El político añadió: “En cuanto a los cultivos habrá que partir de cero una vez que se normalice la situación.”
Como acto de solidaridad, la empresa chilena donará todo tipo de semillas, incluyendo: lechuga, tomate, brócoli, espinaca, melón, sandía, entre otras. El representante legal de Plantec Chile, Ángel Esnaola, enfatizó la importancia de brindar ayuda en estos momentos tan difíciles para los pobladores de San Vicente y Las Granadinas.
Por Maritxu Esnaola
También te puede interesar

19.08.22
Lanzamiento Anuario Uva de Mesa 2022
IQonsulting ha puesto a disposición de la industria el “Anuario 2022: Mercado Internacional de Uva de Mesa”. Esta publicación es de descarga gratuita y su objetivo es proveer información actualizada de exportaciones y precios obtenidos en diversos mercados. La publicación cuenta con el patrocinio de Asoex, Fedefruta y UvaNova, además de un número importante de auspiciadores.
Leer Más
15.06.20
Viveros chilenos apuestan por calidad
Arándanos, avellanos, cerezos, cítricos, nectarines, nogales y vides serán las especies consideradas en una primera etapa del Sello de Calidad y Sustentabilidad para Plantas Frutales
Leer Más
16.03.18
Viveros rompen récord en exportaciones
“En los primeros siete meses del año se exportaron US$ 20 millones en plantas, más que en todo 2016. El boom de plantaciones frutícolas de Perú y el interés de los obtentores vegetales mas importantes del mundo de convertir a Chile en su trampolín para la región explican el salto. Abrir nuevos mercados y especies y un mecanismo oficial más rápido de supervisión son las tareas que se vienen para potenciar el crecimiento.” Si quieres leer más sobre esta noticia, revisa el completo reportaje realizado por la Revista del Campo de El Mercurio aquí
Leer Más