Viveros de Chile lanza el séptimo encuentro Internacional Agrotrade 2022
Viveros de Chile lanza el séptimo encuentro Internacional Agrotrade 2022
El 26 de octubre próximo se llevará a cabo en casino Monticello, en Chile, este encuentro internacional, que incluirá convención y rueda de negocios, evento que contará con la presencia de destacados expositores, entre los que se cuenta a los ex ministros de agricultura María Emilia Undurraga y Carlos Furche.
Viveros de Chile (AGV) lanzó oficialmente la Convención y Feria Internacional Agrotrade 2022, evento que vuelve con fuerza en su formato presencial en las cercanías de Santiago y que se desarrollará a través de stands, charlas y paneles de conversación desde casino Sun Monticello.
La actividad, que se efectuará durante todo el día, pondrá énfasis en aspectos comerciales y técnicos sobre los nuevos escenarios del cultivo de variedades frutales tales como el cerezo, avellano europeo, uva de mesa, nogales y arándanos, entre otros, además de mostrar las nuevas tendencias en mejoramiento genético y mecanización de cultivos. “Quisimos enfocar esta séptima versión de nuestra Agrotrade, en las proyecciones del sector agrícola, en un contexto marcado por el cambio climático, la escasez hídrica y la crisis logística, que afectan fuertemente el escenario de seguridad alimentaria mundial”, afirmó la gerente general de Viveros de Chile, Maritrini Lapuente.
En efecto, este reencuentro convocará a importantes líderes y referentes del quehacer agrícola, y contará con la presencia de los ex ministros de Agricultura María Emilia Undurraga (gobierno de Sebastián Piñera) y Carlos Furche (gobierno de Michelle Bachelet), quienes participarán en una mesa de conversación junto a otros destacados referentes. “Será una excelente oportunidad para intercambiar ideas, proyectar el futuro de la agricultura y descubrir las últimas tendencias varietales para impulsar el crecimiento del sector”, comenta Lapuente.
A estos referentes de la industria agrícola, se sumarán expositores y stands nacionales e internacionales como viveristas, productores de frutas, proveedores de insumos, servicios y tecnologías, en el que también se mostrará nueva genética para la fruticultura y horticultura, entre otros.
“La Agrotrade será una instancia especial para nuestros asociados, con invitados de primer nivel y relevantes para el sector agrícola. Será una buena oportunidad para hablar de temas tan importantes para nuestro país, como la seguridad alimentaria, cambio climático, gestión hídrica, mecanización de cultivos en frutales y nuevas tecnologías para la agricultura del futuro”, afirmó el presidente del gremio, Cristián Pichuante.
Para inscripciones y más información, acceder a http://www.agroplanttrade.cl
También te puede interesar
26.03.21
Viveros de Chile reporta importantes avances del sello de calidad para plantas en siete especies frutales
Tras iniciar exitosamente el año pasado el proceso de desarrollo del Sello de Calidad y Sustentabilidad de Plantas para 7 especies frutales, Viveros de Chile seguirá impulsando la mejora continua de la actividad.
Leer Más
10.02.22
Exportación de Plantas Frutales: Análisis 2019 – 2021
Las Exportaciones de plantas y material de propagación corresponden a una actividad comercial fundamental para los viveros en Chile. En los últimos tres años, los viveros han exportado en promedio anual, cerca de 86 millones de plantas a diferentes mercados de destino, siendo los más importantes en volumen recibido, Brasil, Perú, México y Argentina. Sin embargo, las exportaciones de plantas se han diversificado a diferentes países del mundo, llegando a destinos tan lejanos como India y China, los que pueden llegar a ser en un futuro, mercados de gran importancia con nuevos proyectos agrícolas a realizar.
Leer Más
20.05.22
Presidente de AGV sobre visita a Vitrogroup: “Quedé Gratamente impresionado por las instalaciones que han implementado”
El representante de los gremialistas calificó la instancia como una “tremenda visita”.
Leer Más