Micropropagación de selecciones maulinas de avellano europeo

Micropropagación de selecciones maulinas de avellano europeo

Desde hace más de cuatro años SynergiaBIO está trabajando en establecer metodologías propias para la propagación masiva del Avellano europeo (Corylus avellana L.) haciendo uso del cultivo in vitro. En este esfuerzo ha contado con el apoyo del Gobierno Regional del Maule mediante el instrumento de los Fondos para la Innovación y la Competitividad y la asociación con varias empresas agrícolas de la región. La idea es buscar individuos élites en la Región del Maule, para hacer llegar a los productores clones de estas plantas de alta calidad genética y fitosanitaria adaptadas a las condiciones edafoclimáticas de la zona Centro-Sur. Desde las selecciones realizadas por los productores, entre ellos AGRICHILE y Agrícola “El Diamelo”, se obtuvo el material inicial para propagar. Para ello, se tuvieron en cuenta parámetros productivos como el rendimiento, ventanas de fructificaciónconcentradas y la poca formación de sierpes.

“Como resultados de este proyecto ya contamos con tecnologías propias para la introducción al cultivo in vitro, multiplicación, enraizamiento y adaptación de estas selecciones del principal cultivar utilizado que es la Tonda Di Giffoni, además de los principales polinizantes utilizados en este cultivo”, nos comenta la Dra Naivy Pérez, directora de este proyecto. Además, “hemos desarrollado tecnologías altamente eficientes para propagar estas selecciones mediante el uso de sistemas semiautomatizados conocidos como Sistemas de Inmersión Temporal, los cuales, por su complejidad, no han sido utilizados en el país en sistemas productivos para ninguna especie.”

Actualmente, ya cuentan con plantas en pruebas comerciales en viveros asociados como Los Olmos, Cuatro Vientos y Bestplant, donde se pueden adquirir plantas en macetas o bolsas listas para plantar en campo. Además, están trabajando en la selección de otros, individuos con muy buenas características para satisfacer demandas del mercado.
Los conocimientos y tecnologías desarrollados por SynergiaBIO en este proyecto permitirán a los productores de avellanos contar con plantas de gran calidad adaptadas a las condiciones ambientales chilenas, lo cual repercutirá positivamente en los rendimientos de sus campos, incrementando así sus ingresos y el mejoramiento de la calidad de vida estos.

Figura 1. Proceso de propagación in vitro del Avellano europeo. Izquierda preparación del material inicial para su introducción al laboratorio; Centro: Plantas establecidas en el cultivo in vitro; Derecha: Propagación masiva en Sistemas de Inmersión Temporal tipo SETIS.

 

Figura 2. Adaptación de plantas de Avellano europeo a condiciones ex vitro. Izquierda: Plantación en bandejas; Derecha: Plantas enraizadas y adaptadas después de 50 días de comenzado el proceso.

 

Figura 3. Plantas de Avellano europeo obtenidas mediante cultivo in vitro en fase de crecimiento y engorda.

También te puede interesar

10.11.20

Viveros de Chile Participa en Expoalimentaria 2020

Revive los webinars de nuestros socios aquí:

Leer Más

29.04.22

Smartcherry realizará completa cobertura a nueva versión de Macfrut en Italia

El evento hortofrutícola que se realizará entre el 3 y 6 de mayo de 2022 en Rímini, Italia, tendrá como protagonista a la cereza.

Leer Más

29.04.21

Maritrini Lapuente, Gerenta General de Viveros de Chile: “Lo fundamental es establecer huertos con plantas de calidad”

El sello de calidad del avellano europeo establece ciertos criterios de clasificación de las plantas de avellano europeo. En GlobalHazelnuts, la Gerenta General de la Asociación de Viveros de Chile, Maritrini de la Puente, explicó este proceso y sus principales características.

Leer Más