El Nuevo Auge de los Kiwis en Chile
El Nuevo Auge de los Kiwis en Chile
Desde hace un par de años el precio de los kiwis está en alza y se pronostica que seguirá así al menos en el mediano plazo. Por ese motivo es fundamental para quienes quieran invertir en este cultivo hacerlo en breve, para aprovechar esta nueva ola positiva.
Resulta que luego de la pandemia vegetal de la bacteriosis del kiwi, también conocida como Psa por sus siglas (Pseudomonas syringae pv. actinidae), muchos productores tomaron la decisión de arrancar sus parrones e invertir en otros cultivos. Lo que disminuyó considerablemente la oferta de kiwis en Chile.
A causa de esta baja en la producción, los precios tendieron a subir y se generó un nuevo auge en el precio del kiwi en Chile. Sumado también a la baja en la producción en Italia, uno de nuestros principales competidores.
Viveros Convento Viejo se ha dado cuenta de este fenómeno y ya preparó un amplio stock de plantas y plantines para las temporadas que vienen.
La variedad disponible es la Hayward de pulpa verde y sus polinizantes. Ya que ha tenido buenos rendimientos entre los cultivos chilenos, a diferencia de los kiwis amarillos.
Algo importante a considerar si se piensa invertir en kiwis es el costo inicial de este cultivo. Ya que necesitan una infraestructura para su conducción, la que tiene un alto costo.
Viveros convento viejo ofrece servicios de pre y post venta, para guiar a nuestros productores tanto en forma técnica, como en la evaluación de su proyecto inicial, en los cuales incluye, los costos producción y rentabilidad a largo plazo.
Visita www.conventoviejoagro.cl para más información
También te puede interesar
7.01.22
ENERO 2022: CHILE CELEBRA 26 AÑOS COMO MIEMBRO DE LA UPOV
La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental creada por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales.
Leer Más8.07.15
Viveros trabajan para agilizar la importación de material genético a Chile
La Asociación de Viveros de Chile se reunió con el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, para analizar los pasos a seguir en el desarrollo de este rubro primario para la hortofruticultura nacional y de la región."Hay una demanda de modernización y reconversión varietal en Chile a la cual debemos dar abasto como viveros, si queremos incrementar la productividad", manifestó el presidente de la AGV, Jorge Valenzuela
Leer Más
26.03.21
Viveros de Chile reporta importantes avances del sello de calidad para plantas en siete especies frutales
Tras iniciar exitosamente el año pasado el proceso de desarrollo del Sello de Calidad y Sustentabilidad de Plantas para 7 especies frutales, Viveros de Chile seguirá impulsando la mejora continua de la actividad.
Leer Más