Enero 2022: Chile ya cuenta con apertura Mercado Brasil para plantas de vides.
Enero 2022: Chile ya cuenta con apertura Mercado Brasil para plantas de vides.
El pasado 3 de enero entraron en vigencia requisitos establecidos por MAPA Brasil para la importación de estacas enraizadas, estacas sin raíz y yemas de vid producidas en Chile.
Con esto queda formalizada la apertura de mercado brasileño para material de propagación de Vitis spp. de origen chileno.
Este proceso de larga data inició en 2007, logrando en 2020 la apertura para estacas de vides sin enraizar. El mismo año y a (solicitud de sus socios) Viveros de Chile “AGV”, realizó las gestiones en conjunto con el SAG para solicitar el establecimiento de requisitos para plantas injertadas de vid, además de solicitar a MAPA la alternativa de otras técnicas análiticas como ELISA, con el fin de disminuir costos de análisis del material vegetal.
En 2022, la AGV continuará trabajando en conjunto con el SAG y las agregadurías Agrícolas para gestionar las aperturas y establecimiento de requisitos para especies en diferentes países de destino.
Lo anterior sumado a la promoción de exportaciones que realiza la AGV con apoyo de ProChile, permitirá ampliar las alternativas de negocio para todos sus viveros socios y convertir a Chile en una plataforma genética para el mundo.
Fuente: Viveros de Chile
También te puede interesar

7.01.22
ENERO 2022: CHILE CELEBRA 26 AÑOS COMO MIEMBRO DE LA UPOV
La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental creada por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales.
Leer Más
30.04.21
El Nuevo Auge de los Kiwis en Chile
Desde hace un par de años el precio de los kiwis está en alza y se pronostica que seguirá así al menos en el mediano plazo. Por ese motivo es fundamental para quienes quieran invertir en este cultivo hacerlo en breve, para aprovechar esta nueva ola positiva.
Leer Más
19.08.22
Lanzamiento Anuario Uva de Mesa 2022
IQonsulting ha puesto a disposición de la industria el “Anuario 2022: Mercado Internacional de Uva de Mesa”. Esta publicación es de descarga gratuita y su objetivo es proveer información actualizada de exportaciones y precios obtenidos en diversos mercados. La publicación cuenta con el patrocinio de Asoex, Fedefruta y UvaNova, además de un número importante de auspiciadores.
Leer Más