A realizarse el 24 y 25 de octubre, Agro Planttrade 2018 invita a conocer las nuevas tecnologías para potenciar el agro y sus exportaciones.

A realizarse el 24 y 25 de octubre, Agro Planttrade 2018 invita a conocer las nuevas tecnologías para potenciar el agro y sus exportaciones.

La muestra incluirá este año lo más destacado en variedades, tecnología e insumos para el sector agrícola.

Hoy se realizó el lanzamiento de la feria y convención internacional Agro Planttrade 2018, que en su tercera versión volverá a convocar a los principales actores del rubro para mostrar las nuevas alternativas varietales, tecnologías e insumos disponibles para hacer más rentable el agro.

El evento, se realizará por primera vez en el Club Angostura, ubicado en San Francisco de Mostazal, y ha sido agendado para el 24 y 25 de octubre.

Al presentar esta edición del evento, la gerente general de Viveros de Chile, Maritrini Lapuente, destacó que “Agro Planttrade es el lugar ideal para hacer negocios, ya que se ha transformado en la principal plataforma de encuentro en Chile para toda la cadena hortofrutícola, incluyendo asesores e inversionistas nacionales y extranjeros”.

El año pasado visitaron la muestra más de 4.000 visitantes, la mayoría productores de frutas, hortalizas y vinos que pudieron conocer la amplia oferta de especies y variedades de plantas, así como también de insumos, servicios y tecnologías para el agro, gracias al despliegue de más de 70 empresas e instituciones participantes, con 10 países presentes.

“En esta edición 2018 participarán nuevas delegaciones de países vecinos, ya que como Viveros de Chile hemos realizado una intensa labor de promoción apoyados por ProChile para transformarnos en el más prestigiado proveedor de plantas de la región”, comentó la dirigente.

“Esta versión pondrá especial énfasis en la necesidad de los agricultores de contar con mejores variedades, que les permitan estar actualizados con la demanda de los mercados de destino, así como los desafíos que impone el cambio climático, como son las altas temperaturas, o las lluvias fuera de temporada; por dar un par de ejemplos”, destacó Lapuente.

Junto a ello, los organizadores destacarán este año la importancia de entregar a los productores una adecuada asesoría técnica para sacarle el máximo potencial a las nuevas variedades, así como la necesidad de avanzar en la mecanización de los huertos e incorporar en los predios agricultura de

precisión. Para ello, están convocados destacados relatores en una conferencia de dos días con interesantes temas técnicos, comerciales y de contingencia agrícola.  

Tal como años anteriores, el evento incluirá la realización del tradicional Campeonato de Golf Copa Viveros.

La entrada a Agro Planttrade 2018 es gratuita previa inscripción a través de www.agroplanttrade.cl

 

Organiza Viveros de Chile AG

Más info en www.agroplanttrade.cl y en www.viverosdechile.cl

 

También te puede interesar

10.02.22

Exportación de Plantas Frutales: Análisis 2019 – 2021

Las Exportaciones de plantas y material de propagación corresponden a una actividad comercial fundamental para los viveros en Chile. En los últimos tres años, los viveros han exportado en promedio anual, cerca de 86 millones de plantas a diferentes mercados de destino, siendo los más importantes en volumen recibido, Brasil, Perú, México y Argentina. Sin embargo, las exportaciones de plantas se han diversificado a diferentes países del mundo, llegando a destinos tan lejanos como India y China, los que pueden llegar a ser en un futuro, mercados de gran importancia con nuevos proyectos agrícolas a realizar.

Leer Más

29.04.21

Maritrini Lapuente, Gerenta General de Viveros de Chile: “Lo fundamental es establecer huertos con plantas de calidad”

El sello de calidad del avellano europeo establece ciertos criterios de clasificación de las plantas de avellano europeo. En GlobalHazelnuts, la Gerenta General de la Asociación de Viveros de Chile, Maritrini de la Puente, explicó este proceso y sus principales características.

Leer Más

11.09.20

Viveros de Chile da la bienvenida a su nuevo socio Viveros Requiagro, ubicado en la comuna de Requínoa

Viveros Requiagro está ubicado en la comuna de Requínoa y comienza sus operaciones en 2012 a cargo de Daniel Vieira, actual Gte. Gral. y asesor internacional en cerezos, además de desarrollador del portal web www.chilecerezas.cl

Leer Más