Paltos en el Maule una posibilidad rentable

Paltos en el Maule una posibilidad rentable

El cultivo de paltos es sin duda una de las especies frutales más rentables en Chile. Tanto su precio en el mercado local, como en el internacional.

El palto es un árbol de hoja persistente y vigoroso. Es nativo de América Central, por lo que es sensible a las heladas y a la asfixia radicular. Puede lograr su primera producción comercial al tercer año y alcanzar potencial productivo al quinto.

Tradicionalmente, su establecimiento estaba limitado a la 4ta y 5ta región. Sin embargo, el cambio climático ha abierto posibilidades de plantación en el centro sur de Chile.

Especialmente en la zona costera de la 6ta y 7ma región dadas sus condiciones edafoclimáticas actuales. Además, poseen una mayor disponibilidad hídrica que en el norte.

Por ese motivo, Convento Viejo está trabajando desde hace 4 años en la producción y venta de paltos para estas nuevas zonas. Cabe destacar, que además de la casa matriz en Teno, se habilitó un centro de distribución ubicado en Quillota.

El stock ya está disponible para la temporada 2021. El formato de entrega es planta terminada en bolsa, con brote activo de 70 – 80 cm de altura. Las variedades disponibles son Hass, Edranol y Negra de la Cruz, sobre portainjerto Zutano.

Este producto, al igual que todos los de Viveros Convento Viejo, cuenta con un servicio de evaluación de proyecto y post venta gratuito, que será realizado por un equipo agronómico experto, para asegurar el éxito de su inversión.

Más informarción en www.conventoviejoagro.cl

También te puede interesar

12.08.22

Agrotrade Perú 2022: Referentes de la industria agroexportadora peruana conversaron sobre las oportunidades para el sector y crecimiento de la fruticultura en el Perú

Por cuarto año, la Asociación gremial Viveros de Chile, con el apoyo de ProChile Perú, realizaron este importante encuentro entre los principales actores de la industria agroexportadora peruana y chilena con la finalidad de compartir experiencias y tendencias para nuevas especies y recambio varietal de uno de los sectores más productivos del Perú.

Leer Más

3.09.18

Profesionales SAG se capacitan en propagación de plantas frutales

Un total de 25 funcionarios de la División Protección Agrícola y Forestal del SAG, además de profesionales de regiones, participaron activamente y durante dos meses en un curso de propagación de plantas frutales a través de métodos tradicionales.

Leer Más

9.05.18

VIVEROS DE CHILE REALIZARÁ EN LIMA SEMINARIO SOBRE NUEVAS ESPECIES FRUTALES Y OPORTUNIDADES DE RECAMBIO VARIETAL PARA VIDES

En los últimos años el país del sur se ha transformado en el principal proveedor de plantas frutales desde el extranjero

Leer Más