Paltos en el Maule una posibilidad rentable
Paltos en el Maule una posibilidad rentable
El cultivo de paltos es sin duda una de las especies frutales más rentables en Chile. Tanto su precio en el mercado local, como en el internacional.
El palto es un árbol de hoja persistente y vigoroso. Es nativo de América Central, por lo que es sensible a las heladas y a la asfixia radicular. Puede lograr su primera producción comercial al tercer año y alcanzar potencial productivo al quinto.
Tradicionalmente, su establecimiento estaba limitado a la 4ta y 5ta región. Sin embargo, el cambio climático ha abierto posibilidades de plantación en el centro sur de Chile.
Especialmente en la zona costera de la 6ta y 7ma región dadas sus condiciones edafoclimáticas actuales. Además, poseen una mayor disponibilidad hídrica que en el norte.
Por ese motivo, Convento Viejo está trabajando desde hace 4 años en la producción y venta de paltos para estas nuevas zonas. Cabe destacar, que además de la casa matriz en Teno, se habilitó un centro de distribución ubicado en Quillota.
El stock ya está disponible para la temporada 2021. El formato de entrega es planta terminada en bolsa, con brote activo de 70 – 80 cm de altura. Las variedades disponibles son Hass, Edranol y Negra de la Cruz, sobre portainjerto Zutano.
Este producto, al igual que todos los de Viveros Convento Viejo, cuenta con un servicio de evaluación de proyecto y post venta gratuito, que será realizado por un equipo agronómico experto, para asegurar el éxito de su inversión.
Más informarción en www.conventoviejoagro.cl
También te puede interesar

11.06.21
Variedad Kordia, una excelente opción para zonas tardías
La variedad de cerezos Kordia posee características altamente requeridas en el mercado internacional. Su gran calibre, forma acorazonada, color rojo oscuro brillante y pedúnculo largo, la hacen una de las cerezas más populares del mercado. Además, su firmeza en la post cosecha y resistencia al agrietado la transforman en una excelente opción.
Leer Más
26.06.18
Exitoso seminario sobre nuevas especies con potencial para Perú realizó Viveros de Chile en Lima
El presidente de la Asociación, Jorge Nanjarí, destacó que la iniciativa se enmarcó en el énfasis de ampliar los mercados para las plantas chilenas y servicios asociados. Con el objetivo de dar a conocer alternativas para ampliar la canasta exportadora frutícola de Perú, y a la vez posicionar a Chile como proveedor de genética vegetal de calidad en el país vecino, Viveros de Chile realizó el 15 de junio en Hotel JW Marriot en Lima, el seminario "Nuevas especies y oportunidades de recambio varietal para la fruticultura del Perú". El programa de esta actividad consideró charlas sobre cultivos no tradicionales en Perú como cerezo, avellano, almendro y nogal, además de nuevas variedades de vides con potencial de desarrollo en el país.
Leer Más
29.04.22
Smartcherry realizará completa cobertura a nueva versión de Macfrut en Italia
El evento hortofrutícola que se realizará entre el 3 y 6 de mayo de 2022 en Rímini, Italia, tendrá como protagonista a la cereza.
Leer Más