Atendiendo a alerta de gremios agroalimentarios Senado rechaza indicación de Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba
Atendiendo a alerta de gremios agroalimentarios Senado rechaza indicación de Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba
En sesión sostenida el pasado 08 de marzo, el Senado rechazó por unanimidad la indicación incluida por la Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba. Según esto, discusión pasa a comisión mixta integrada por las carteras de medioambiente y agricultura.
Tras la tramitación del actual Proyecto de Ley de Protección ambiental de las Turberas, y ante el riesgo ante la eventual prohibición de la importación y comercialización de turba, diversos gremios agroalimentarios representantes de gran parte de la cadena hortofrutícola, liderados por viveros de chile, se reunieron para sensibilizar a autoridades y a la población acerca de la importancia que tiene la agricultura como proveedora de alimentos saludables, a muchos de los cuales se les agrega valor desde una agroindustria nacional de altos estándares.
En este contexto, y por tratarse de un sustrato vegetal que no tiene reemplazo, la turba que se obtiene de dichas turberas tiene un alto valor agrícola, pues permite el óptimo desarrollo de semillas de diversas frutas y hortalizas. “Importante indicar que cerca del 100% de la turba utilizada para la producción de plantines en Chile es importada desde países que cuentan con estrictas regulaciones medioambientales para su extracción, por lo que la prohibición de importación y comercialización de Turba supone un impacto muy negativo en la disponibilidad y aumento de costos de estos alimentos, aumentando el riesgo de inseguridad alimentaria en el país” señala Maritrini Lapuente, director ejecutivo de Viveros de Chile.
Gremios agroalimentarios reunidos con la Bancada del Campo mostrando in situ el trabajo que realizan los viveros como base de la cadena agroalimentaria del país y la importancia del insumo turba para la producción de plantines.
Link noticia senado aquí:
https://www.senado.cl/proteccion-ambiental-de-las-turberas-a-comision-mixta
También te puede interesar

29.10.21
VIVEROS DE CHILE REALIZA EXITOSA GIRA DE PROSPECCIÓN COMERCIAL EN COLOMBIA
Gracias al apoyo de ProChile, la Asociación de Viveros de Chile “AGV” visitó fincas productivas, el Centro de Investigaciones Biotecnológicas CIB en Medellín y la Feria “EXPO PLANTAS” 2021” organizada por Colviveros.
Leer Más
6.01.23
Aniversario 30 años de Viveros El Tambo
El año 2022, Viveros El Tambo cumplió 30 años desde que se constituyó formalmente. En esta nota, sus fundadores comparten parte de la historia de la empresa, desafíos que han debido sortear a lo largo de su existencia y los principales hitos.
Leer Más
29.04.21
Maritrini Lapuente, Gerenta General de Viveros de Chile: “Lo fundamental es establecer huertos con plantas de calidad”
El sello de calidad del avellano europeo establece ciertos criterios de clasificación de las plantas de avellano europeo. En GlobalHazelnuts, la Gerenta General de la Asociación de Viveros de Chile, Maritrini de la Puente, explicó este proceso y sus principales características.