_MG_0699-min-min

_MG_0699-min-min

También te puede interesar

21.01.22

SAG SE REÚNE CON GREMIOS PARA CONFORMAR COMITÉ DE SEMILLAS Y PLANTAS

El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero "SAG", Sr. Horacio Bórquez Conti, se reúne con gremios e instituciones para conformar el Comité de Semillas y Plantas del SAG, instancia que ofreció el Servicio para acrecentar la participación pública privada y el intercambio de información y la coordinación relacionadas con la modernización de procesos, elaboración, implementación y control de normativas relacionados al ámbito de Semillas y Plantas.

Leer Más

24.05.18

IMPORTANCIA DEL SUSTRATO Y LA ECOSUSTENTABILIDAD

Para que una cereza llegue a manos del consumidor, existe todo una cadena productiva donde no se puede dar ningún paso en falso. Lo primero debe ser la nutrición y velar por el correcto crecimiento de las plantas y para eso, contar con un sustrato adecuado es fundamental. El sustrato corresponde a todo aquel material sólido, natural o artificial, mineral u orgánico, que permite el anclaje del sistema radical y el desarrollo de la planta. En los viveros, es el insumo de mayor incidencia en los costos directos de producción. [...] Si quieres leer más sobre esta entrevista de Global Cherry Summit a la Asesora María Eugenía Arévalo, haz click AQUI

Leer Más

26.06.18

Exitoso seminario sobre nuevas especies con potencial para Perú realizó Viveros de Chile en Lima

El presidente de la Asociación, Jorge Nanjarí, destacó que la iniciativa se enmarcó en el énfasis de ampliar los mercados para las plantas chilenas y servicios asociados.   Con el objetivo de dar a conocer alternativas para ampliar la canasta exportadora frutícola de Perú, y a la vez posicionar a Chile como proveedor de genética vegetal de calidad en el país vecino, Viveros de Chile realizó el 15 de junio en Hotel JW Marriot en Lima, el seminario "Nuevas especies​ y oportunidades​ ​de ​recambio ​varietal para la fruticultura del Perú". El programa de esta actividad consideró charlas sobre cultivos no tradicionales en ​Perú​ como ​cerezo, avellano, almendro​ y ​nogal, ​​ además de nuevas variedades de vides con potencial de desarrollo en ​el país.

Leer Más