AGROTRADE PERÚ 2023 PONE FOCO EN EL CULTIVO DEL CEREZO

AGROTRADE PERÚ 2023 PONE FOCO EN EL CULTIVO DEL CEREZO

El Seminario incluirá charlas sobre especies como cerezo, berries y vides, además de analizar el contexto y oportunidades para el mercado de agroexportaciones del Perú, entre otros tópicos de este evento que se ha transformado en un encuentro imperdible para el agro en Lima.

El próximo 13 de septiembre en el hotel Belmond Miraflores Park de Lima se realizará el ya tradicional encuentro Agrotrade Perú 2023, evento que reunirá a destacados expositores y panelistas chilenos y peruanos, cuyas presentaciones estarán orientadas a dar a conocer alternativas para ampliar la canasta agroexportadora y apoyar el crecimiento frutícola del Perú.

Expositores del Perú y Chile estarán presentes en este importante encuentro que busca potenciar el intercambio comercial de nuevas variedades frutícolas y tecnologías que permitan apoyar el gran potencial exportador del Perú para arándanosvides y en especial para el cultivo del cerezo. Contará con la presencia de destacados asesores, quienes entregarán herramientas claves para el manejo exitoso de estos cultivos en zonas de baja acumulación de horas frío. 

“El programa cuenta con charlas sobre tendencias del mercado de exportación para la fruta y especies no tradicionales en el Perú, como el cerezo y nuevas variedades para vides y berries, pensadas en los mercados internacionales y en las oportunidades que brindan las diversas condiciones edafoclimáticas de los distintos valles agrícolas del Perú”, comenta Maritrini Lapuente, Directora Ejecutiva de la entidad organizadora, Viveros de Chile.

Agrotrade Perú 2023 contará también con la participación de importantes referentes de la industria agrícola peruana como Fernando Cillóniz, Edgar Vásquez y Gabriel Amaro.

MIRADA TÉCNICA DEL CEREZO 

El evento considera un panel dedicado especialmente al análisis de las oportunidades para el cultivo del cerezo en el Perú. Alberto Cortés, Gerente Técnico de Vivero La Palma de la PUCV, comenta que “Existen variedades tempranas que podrían ser interesantes para Perú. Lo más importante es elegir aquella que cumpla con las Horas Frío necesarias y que posean una post cosecha adecuada para lograr llegar al mercado de destino”, comenta el especialista, adelantando características de las variedades más adecuadas para la región.

El evento cuenta una vez más con el patrocinio de la Asociación de Exportadores del Perú, ADEX, ProChile Perú y la Cámara de Comercio Peruano Chilena, convirtiéndose una vez más, en la principal plataforma de encuentro entre productores peruanos, asesores internacionales y viveristas chilenos.

Inscripciones:

https://welcu.com/viveros-de-chile/agrotrade-peru-2023

Contacto de Prensa:
Daniela Saavedra dsaavedra@viverosdechile.cl +56 9 5657 9144

También te puede interesar

3.03.21

Más de 2.000 visitantes registró Agro Plant Ñuble 2020

El evento, organizado por Viveros de Chile A.G.V., congregó a autoridades, líderes del sector frutícola y viverista, con un énfasis en el potencial de la Región del Ñuble.

Leer Más

4.11.22

Viveros de Chile realizó exitosa Agrotrade 2022

Durante toda la jornada efectuada en el Monticello Grand Casino, este encuentro internacional contó con la presencia de destacados expositores, entre los que se cuentan los ex ministros de agricultura María Emilia Undurraga, Carlos Furche y Antonio Walker. Viveros de Chile (AGV) realizó la sétpima Convención y Feria Internacional Agrotrade 2022, evento que volvió con fuerza en su formato presencial en las cercanías de Santiago y la que se presentaron grandes temáticas de interés para el mundo fruticultor.

Leer Más

3.07.23

Un profundo y variado análisis del sector frutícola marca Agrotrade 2023

Viveros de Chile expuso el pasado jueves 22 de junio ante la Comisión Mixta de Senadores y Diputados encargada de resolver las discrepancias surgidas durante la tramitación del proyecto de ley sobre protección ambiental de las turberas, correspondiente al Boletín N° 12.017-12.

Leer Más