Profesionales SAG se capacitan en propagación de plantas frutales

Profesionales SAG se capacitan en propagación de plantas frutales

Un total de 25 funcionarios de la División Protección Agrícola y Forestal del SAG, además de profesionales de regiones, participaron activamente y durante dos meses en un curso de propagación de plantas frutales a través de métodos tradicionales.

El curso fue dictado por la ingeniero agrónomo María Eugenia Arévalo, quien cuenta con una vasta experiencia en el rubro viverístico, y tuvo además una modalidad combinada entre clases presenciales y en modalidad de aprendizaje e-learning.

El curso finalizó con una gira técnica a Univiveros, un vivero de la región Metropolitana donde los participantes pudieron observar en vivo las dinámicas productivas y experimentar la injertación de plantas, luego que el viverista Manuel Pizarro, de la región de O’Higgins, realizara un taller práctico de métodos de injertación.

Los funcionarios SAG manifestaron su gran satisfacción por los contenidos técnicos abordados en el programa y por el cúmulo de experiencias logradas en el marco de la capacitación, al tener la posibilidad de compartir con profesionales de gran dominio en la materia.

Por su parte, Sandra Bustos, Encargada de la Sección Viveros del SAG, manifestó que “estamos muy contentos con el resultado de este curso, ya que el aprender la dinámica del viverismo nos permite conocer mejor el sistema productivo, comprender los problemas y enfrentar de mejor manera los desafíos relacionados con esta industria”.

También te puede interesar

12.08.22

Agrotrade Perú 2022: Referentes de la industria agroexportadora peruana conversaron sobre las oportunidades para el sector y crecimiento de la fruticultura en el Perú

Por cuarto año, la Asociación gremial Viveros de Chile, con el apoyo de ProChile Perú, realizaron este importante encuentro entre los principales actores de la industria agroexportadora peruana y chilena con la finalidad de compartir experiencias y tendencias para nuevas especies y recambio varietal de uno de los sectores más productivos del Perú.

Leer Más

7.05.21

Nuevas posibilidades para el cultivo de cítricos

El cambio climático abrió la posibilidad de ciertos cultivos en latitudes más australes, gracias a las condiciones edafoclimáticas que se presentan en algunas zonas.

Leer Más

8.07.15

Viveros trabajan para agilizar la importación de material genético a Chile

La Asociación de Viveros de Chile se reunió con el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, para analizar los pasos a seguir en el desarrollo de este rubro primario para la hortofruticultura nacional y de la región."Hay una demanda de modernización y reconversión varietal en Chile a la cual debemos dar abasto como viveros, si queremos incrementar la productividad", manifestó el presidente de la AGV, Jorge Valenzuela

Leer Más