Nuevas posibilidades para el cultivo de cítricos

Nuevas posibilidades para el cultivo de cítricos

El cambio climático abrió la posibilidad de ciertos cultivos en latitudes más australes, gracias a las condiciones edafoclimáticas que se presentan en algunas zonas.

Es el caso de los cítricos, que desde hace un tiempo han logrado resultados rentables en sectores costeros de la 6ta y 7ma región. Abriendo la posibilidad de invertir en estos cultivos y diversificar las producciones locales.

Una de las ventajas de los cítricos respecto a otras especies es su alta demanda en todas las épocas del año, tanto en el mercado local como internacional. Además, debido a que su cosecha es en la época invernal, existe una mayor disponibilidad de mano de obra.

Por estos motivos, Viveros Convento Viejo contará con un stock de críticos disponible para el año 2022, abasteciendo a los productores que quieran invertir en limones, naranjos y mandarinos.

Los portainjertos utilizados serán Macrophylla, Citrumelo y C-35. Mientras que las variedades disponibles dependerán del requerimiento de nuestros clientes. El formato disponible será planta terminada en bolsa.

Este producto, al igual que todos los de Viveros Convento Viejo, cuenta con un servicio de post venta gratuito, que será realizado por un equipo agronómico para asegurar un exitoso proyecto.

Visita www.conventoviejoagro.cl para más información

También te puede interesar

2.11.20

5° Convención Internacional Agro Plant Ñuble 2020

PARTICIPA CON TU EMPRESA EN AGRO PLANT ÑUBLE 2020 

5° Convención Internacional del Agro 100% virtual, que reunirá el 3 de diciembre a importantes líderes de la industria agrícola, viveristas, productores de frutas, hortalizas y vinos, proveedores de semillas, insumos, servicios y tecnologías, inversionistas nacionales y extranjeros, entidades financieras, asesores y académicos.

Leer Más

26.06.18

Exitoso seminario sobre nuevas especies con potencial para Perú realizó Viveros de Chile en Lima

El presidente de la Asociación, Jorge Nanjarí, destacó que la iniciativa se enmarcó en el énfasis de ampliar los mercados para las plantas chilenas y servicios asociados.   Con el objetivo de dar a conocer alternativas para ampliar la canasta exportadora frutícola de Perú, y a la vez posicionar a Chile como proveedor de genética vegetal de calidad en el país vecino, Viveros de Chile realizó el 15 de junio en Hotel JW Marriot en Lima, el seminario "Nuevas especies​ y oportunidades​ ​de ​recambio ​varietal para la fruticultura del Perú". El programa de esta actividad consideró charlas sobre cultivos no tradicionales en ​Perú​ como ​cerezo, avellano, almendro​ y ​nogal, ​​ además de nuevas variedades de vides con potencial de desarrollo en ​el país.

Leer Más

23.09.21

Agro Plant Ñuble 2021 proyecta 1° reencuentro presencial del agro en Chillán

El 17 y 18 de noviembre próximo se llevará a cabo este encuentro internacional, que en su 6° versión apuesta por el retorno de las actividades presenciales del agro, protagonizada por los viveros en la región de Ñuble.

Leer Más