Atendiendo a alerta de gremios agroalimentarios Senado rechaza indicación de Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba

Atendiendo a alerta de gremios agroalimentarios Senado rechaza indicación de Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba

En sesión sostenida el pasado 08 de marzo, el Senado rechazó por unanimidad la indicación incluida por la Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba. Según esto, discusión pasa a comisión mixta integrada por las carteras de medioambiente y agricultura.

Tras la tramitación del actual Proyecto de Ley de Protección ambiental de las Turberas, y ante el riesgo ante la eventual prohibición de la importación y comercialización de turba, diversos gremios agroalimentarios representantes de gran parte de la cadena hortofrutícola, liderados por viveros de chile, se reunieron para sensibilizar a autoridades y a la población acerca de la importancia que tiene la agricultura como proveedora de alimentos saludables, a muchos de los cuales se les agrega valor desde una agroindustria nacional de altos estándares.

En este contexto, y por tratarse de un sustrato vegetal que no tiene reemplazo, la turba que se obtiene de dichas turberas tiene un alto valor agrícola, pues permite el óptimo desarrollo de semillas de diversas frutas y hortalizas. “Importante indicar que cerca del 100% de la turba utilizada para la producción de plantines en Chile es importada desde países que cuentan con estrictas regulaciones medioambientales para su extracción, por lo que la prohibición de importación y comercialización de Turba supone un impacto muy negativo en la disponibilidad y aumento de costos de estos alimentos, aumentando el riesgo de inseguridad alimentaria en el país” señala Maritrini Lapuente, director ejecutivo de Viveros de Chile.

Gremios agroalimentarios reunidos con la Bancada del Campo mostrando in situ el trabajo que realizan los viveros como base de la cadena agroalimentaria del país y la importancia del insumo turba para la producción de plantines.

Link noticia senado aquí:
https://www.senado.cl/proteccion-ambiental-de-las-turberas-a-comision-mixta

También te puede interesar

13.05.22

¡Fomentar el desarrollo y participación de la mujer en el Agro !

Estuvimos en el desayuno inaugural de socias de@unionmujeresdelagro que nace bajo el alero de @fedefrutafg , quienes buscan potenciar al género, a través de su fortalecimiento de su rol fundamental en el núcleo familiar, social, económico, académico y político.

Leer Más

26.06.18

Exitoso seminario sobre nuevas especies con potencial para Perú realizó Viveros de Chile en Lima

El presidente de la Asociación, Jorge Nanjarí, destacó que la iniciativa se enmarcó en el énfasis de ampliar los mercados para las plantas chilenas y servicios asociados.   Con el objetivo de dar a conocer alternativas para ampliar la canasta exportadora frutícola de Perú, y a la vez posicionar a Chile como proveedor de genética vegetal de calidad en el país vecino, Viveros de Chile realizó el 15 de junio en Hotel JW Marriot en Lima, el seminario "Nuevas especies​ y oportunidades​ ​de ​recambio ​varietal para la fruticultura del Perú". El programa de esta actividad consideró charlas sobre cultivos no tradicionales en ​Perú​ como ​cerezo, avellano, almendro​ y ​nogal, ​​ además de nuevas variedades de vides con potencial de desarrollo en ​el país.

Leer Más

28.03.18

A realizarse el 24 y 25 de octubre, Agro Planttrade 2018 invita a conocer las nuevas tecnologías para potenciar el agro y sus exportaciones.

La muestra incluirá este año lo más destacado en variedades, tecnología e insumos para el sector agrícola.

Hoy se realizó el lanzamiento de la feria y convención internacional Agro Planttrade 2018, que en su tercera versión volverá a convocar a los principales actores del rubro para mostrar las nuevas alternativas varietales, tecnologías e insumos disponibles para hacer más rentable el agro. El evento, se realizará por primera vez en el Club Angostura, ubicado en San Francisco de Mostazal, y ha sido agendado para el 24 y 25 de octubre.

Leer Más