YA SE ENCUENTRA ACTIVO EL ACUERDO QUE FACILITA EL INGRESO DE PLANTAS DESDE CHILE A ARGENTINA
YA SE ENCUENTRA ACTIVO EL ACUERDO QUE FACILITA EL INGRESO DE PLANTAS DESDE CHILE A ARGENTINA
Este importante avance en la exportación de plantas, ha sido posible gracias al trabajo que realiza el SAG y la Asociación de Viveros de Chile AGV con SENASA Argentina, quienes desde 2016 colaboran en un convenio para la validación y autorización de viveros chilenos como recinto exportador de plantas con ese destino.
Este convenio se enmarca en el trabajo que realiza AGV para convertir a Chile en una plataforma genética para el mundo.
La validación se realiza a través de una visita técnica de profesionales de SENASA a las instalaciones de producción de cada vivero interesado, mediante la habilitación como recinto exportador de plantas para cuarentena de pos entrada reducida. Lo anterior significa grandes ventajas competitivas para los viveros chilenos interesados en exportar a Argentina, un fuerte impulso al intercambio genético y fomento a la exportación de materiales desde Chile, ya que las plantas estarán disponibles para el productor argentino en un corto plazo.
Respecto a las especies que cuentan con requisitos fitosanitarios establecidos para el ingreso a Argentina desde Chile, se cuenta hoy con requisitos para exportar más de 15 especies, dentro de ellas plantas de cerezos, vides, avellano europeo y manzano.
También te puede interesar

20.05.22
Presidente de AGV sobre visita a Vitrogroup: “Quedé Gratamente impresionado por las instalaciones que han implementado”
El representante de los gremialistas calificó la instancia como una “tremenda visita”.
Leer Más
10.12.21
CERTIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN VIVEROS ¿POR QUÉ PRODUCIR PLANTAS ORGÁNICAS DE ESPECIES FRUTALES Y HORTALIZAS?
La Ley 20.089, que crea el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas, establece las condiciones para la comercialización de productos bajo la denominación de orgánico o sus equivalentes. Una de estas condiciones es que todo producto denominado orgánico, biológico o ecológico debe estar debidamente certificado por una entidad inscrita en el Registro del Sistema Nacional de Certificación Orgánica.
Leer Más
30.04.21
El Nuevo Auge de los Kiwis en Chile
Desde hace un par de años el precio de los kiwis está en alza y se pronostica que seguirá así al menos en el mediano plazo. Por ese motivo es fundamental para quienes quieran invertir en este cultivo hacerlo en breve, para aprovechar esta nueva ola positiva.
Leer Más