ASAMBLEA DE SOCIOS DE VIVEROS DE CHILE AGV RATIFICA A CRISTIAN PICHUANTE COMO PRESIDENTE DE SU DIRECTORIO HASTA 2023

ASAMBLEA DE SOCIOS DE VIVEROS DE CHILE AGV RATIFICA A CRISTIAN PICHUANTE COMO PRESIDENTE DE SU DIRECTORIO HASTA 2023

También se aprobó la extensión de vigencia de la totalidad del directorio y la incorporación de dos nuevos directores: Daniela Canessa y Diego Romero

Cristián Pichuante Donoso, presidente de Viveros de Chile AGV, seguirá liderando la gremial hasta 2023. En asamblea anual se socios realizada el 28 de abril se acordó, además, que la totalidad del directorio que acompaña su gestión extenderá sus funciones en la asociación gremial.

“Para mí es un orgullo estar a la cabeza del gremio y de la confianza que la asamblea de socios ha puesto en este equipo para la extensión de nuestra gestión hasta 2023. Ha sido un período difícil para la mayoría de nuestros asociados y seguiremos con el mismo entusiasmo que nos ha caracterizado durante estos más de 20 años como AGV”, comenta Cristian Pichuante, presidente de Viveros de Chile.

Al directorio, compuesto además por Franco Sannazzaro, Felipe Massanes, Jorge Valenzuela Trebilcock y Héctor Acevedo, a partir de esta fecha, se sumarán dos miebros: Daniela Canessa y Diego Romero

Para Daniela Canessa, Gerente producción y comercial de Vivero Limache, su incorporación al directorio tiene como objetivo aportar desde la experiencia de los viveros frutales de la zona centro-norte. “Siempre me ha gustado la actividad gremial, participé en la directiva de la Asociación cuando recién comencé a trabajar en Vivero Limache como agrónoma. Hoy quiero aportar desde la experiencia y con una mirada amplia en pro al desarrollo de la industria viverística, donde se incluya la sustentabilidad y consciencia ambiental, siempre en equilibrio con el negocio”, comenta.

Por su parte, Diego Romero, Gerente en Vivero y Laboratorio In Vitro Punto Verde S.A. (Los Ángeles), su aporte estará centrado en su experiencia como productor frutícola. “Trabajé muchos años como productor frutícola y conozco las necesidades del sector en cuanto a la relación que existe entre ambos mundos. Ahora como productor viverista, espero aportar con ideas e innovaciones para nuestro sector representando a los productores de la región del Bio Bio”, comenta.

En esta asamblea anual de socios, que fue realizada en forma remota, se dio la bienvenida a 14 nuevos socios de diferentes regiones del país (Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble y Araucanía). “Los nuevos viveros representan una amplia gama de especies que van desde plantines de hortalizas y especies ornamentales hasta berries, pasando por paltos, cítricos, vides, cerezos y avellanos, entre otros. Estamos muy contentos de que se sumen a nuestro trabajo y los invitamos a participar activamente en nuestro quehacer”, comenta, Maritrini Lapuente, gerente general de Viveros de Chile A.G. (AGV)

Finalmente, en la asamblea se dio cuenta de los últimos dos años de gestión (en 2020 fue suspendida por la situación sanitaria actual), en la que se mostraron los avances y desafíos de la asociación para los próximos años, destacando el Sello de Calidad y Sustentabilidad de Plantas que está desarrollando el gremio con apoyo de FIA, del SAG y Fedefruta.

Sobre Viveros de Chile
La Asociación de Viveros de Chile, AGV, actualmente incluye a viveros de hortalizas, ornamentales, forestales y frutales y cuenta con 54 socios que se estima producen cerca del 90% de las plantas frutales 80% de plantines de hortalizas, ornamentales y casi el 100% de las variedades protegidas comercializadas en Chile.
Aproximadamente, cada año se comercializan en Chile unos 89 millones de plantas frutales, las que sumadas a aquellas que se exportan y al remanente que queda en stock en los viveros, suman cerca de 180 millones de plantas frutales al año. Respecto a la industria hortícola en Chile se comercializan más de mil millones de plantines de hortalizas cada año, industria que ha crecido exponencialmente los últimos 10 años.

Contacto de Prensa: Francisco Contardo, Agencia ComunicAgro. fcontardo@comunicagro.cl +56992404575

También te puede interesar

24.05.18

IMPORTANCIA DEL SUSTRATO Y LA ECOSUSTENTABILIDAD

Para que una cereza llegue a manos del consumidor, existe todo una cadena productiva donde no se puede dar ningún paso en falso. Lo primero debe ser la nutrición y velar por el correcto crecimiento de las plantas y para eso, contar con un sustrato adecuado es fundamental. El sustrato corresponde a todo aquel material sólido, natural o artificial, mineral u orgánico, que permite el anclaje del sistema radical y el desarrollo de la planta. En los viveros, es el insumo de mayor incidencia en los costos directos de producción. [...] Si quieres leer más sobre esta entrevista de Global Cherry Summit a la Asesora María Eugenía Arévalo, haz click AQUI

Leer Más

14.01.22

YA SE ENCUENTRA ACTIVO EL ACUERDO QUE FACILITA EL INGRESO DE PLANTAS DESDE CHILE A ARGENTINA

Este importante avance en la exportación de plantas, ha sido posible gracias al trabajo que realiza el SAG y la Asociación de Viveros de Chile AGV con SENASA Argentina, quienes desde 2016 colaboran en un convenio para la validación y autorización de viveros chilenos como recinto exportador de plantas con ese destino.

Leer Más

23.09.21

Agro Plant Ñuble 2021 proyecta 1° reencuentro presencial del agro en Chillán

El 17 y 18 de noviembre próximo se llevará a cabo este encuentro internacional, que en su 6° versión apuesta por el retorno de las actividades presenciales del agro, protagonizada por los viveros en la región de Ñuble.

Leer Más